
lunes, 13 de febrero de 2012
JULIO AMAYA, NI TAN GALÁN NI TAN CORTEZ

¿MÁS VIVOS Ó MÁS MUERTOS QUE NUNCA? ESTÁ POR VERSE

viernes, 10 de febrero de 2012
TOÑO CARRANZA DEL PARTIDO "GANA"

viernes, 3 de febrero de 2012
ENTREVISTA A MEDARDO LARA, ALCALDE DE SAN VICENTE

El día jueves, 2 de enero de 2012, en el programa de radio Iglesia Viva de la parroquia el Calvario de San Vicente, fue entrevistado Medardo Lara, actual alcalde San Vicente por el partido ARENA. A continuación los puntos principales que se abordaron.
El entrevistador, Napoleón Guerrero, arranca la entrevista preguntando cuál es el PROYECTO INSIGNIA de la gestión de Medardo Lara. El alcalde contesta que su proyecto insignia es la denominada “ruta cañera”. Entiéndase por tal un itinerario fijo de calles en las cuales deberían transitar los camiones cargados de caña durante la zafra en modo que sea más práctico para ellos y no entorpezcan el tráfico de la ciudad.
Pues, bien, la pregunta del entrevistador, probablemente iba en la línea de saber cuál es el proyecto más significativo de Medardo Lara, tres años después de su gestión y sin duda se refiere a un proyecto acabado. Aunque el edil explicó que hasta hace poco han tenido las debidas aprobaciones, sin embargo el punto es que la ruta cañera no puede ser entendido como proyecto insignia del alcalde, porque, hasta la fecha ha consistido simplemente en el levantamiento de adoquines de la calle que pasa frente a la parroquia el Santuario. Otra cosa es que el alcalde pida los votos para culminar esta obra, pero eso la saca de la categoría de proyecto insignia, por lo menos, no lo sería para estos tres años pasados de su gestión.
El alcalde negó que el inicio del proyecto se haga con fines electoreros, no obstante la evidente coincidencia con el período de votaciones.
SEGURIDAD
En este punto el alcalde descarga responsabilidades en otras instituciones. Dice que cuando mataron a algunas personas en la terminal, él se sintió molesto y que llamó a la PNC, la quinta brigada, la fiscalía, los diputados y les preguntó ¿ustedes qué están haciendo?
El entrevistador puntualiza un poco más y le pide concretamente que profundice en lo que está haciendo la alcaldía. El alcalde habla de acciones de prevención y menciona dos: el deporte y talleres vocacionales.
El alcalde sigue hablando como si él no fuera el actual alcalde y se mira como simple candidato, prometiendo lo que no ha logrado resolver, de modo que usa el modo condicional: “si ganamos”. Pero ARENA ya está en la alcaldía. Pensar en la posibilidad del gane para hacer algo, es aceptar indirectamente que no se ha hecho nada.
No es verdad que la alcaldía no puede hacer nada para combatir la violencia. En ciudades como Sonsonate y Santa Tecla hay cámaras de video instaladas para controlar los perímetros de flujo de personas, hay lámparas inteligentes del alumbrado en zonas de alto riesgo, etc.
DESORDEN VEHICULAR, VENTAS Y CHICHIPATES
En este punto el alcalde es sincero y reconoce, en esto “hemos fallado bastante”. Medardo sigue sosteniendo que todo eso lo llevan en la agenda de trabajo.
Medardo sostiene que tiene una ordenanza para combatir el aspecto de los bebedores consuetudinarios, llamados “chichipates” y que deambulan por las calles y que él denomina “personas embriagantes”. La pregunta es ¿por qué no aplica la ordenanza? De todos modos él sigue diciendo que… “hay que tomar medidas”.
Del caos vehicular que reina en San Vicente no dijo si tenía algún plan definido para mejorarlo.
PROGRAMAS DE GOBIERNO ADMINISTRADOS POR LA ALCALDÍA
En un aspecto muy concreto acusan a su partido de presionar a los habitantes de comunidades beneficiarias de programas de gobierno para que voten por ARENA. El alcalde desmintió esta tesis y argumentó que él en ningún momento ha usado presión para conseguir el voto.
CULTURA
Alguien le preguntó si piensa mejorar los festivales gastronómicos.
Y el entrevistador aprovechó para preguntar por la agenda cultural en general y le hizo ver que el programa cultural en San Vicente es extremadamente pobre.
Bueno, escuchando lo que responde Medardo, exceptuando una directiva estructurada de la que habló sin decir para qué era esa directiva ni quiénes las componían y un museo que dejó de funcionar, hay que decir que este alcalde entiende de cultura lo que un hipopótamo entiende de la lengua china.
LAS CALLES
El alcalde dice que quisiera tener una maquinaria propia. Bueno, que pase del deseo a la realidad.
LOS CONCEJALES
Afirmó que sustituirá el 50% de los actuales concejales, pero no especificó quiénes son los sustituidos ni quiénes serán los nuevos integrantes.